Las organizaciones Teal son mucho más que una tendencia: son un horizonte evolutivo para quienes queremos construir formas de trabajar más conscientes, sostenibles y profundamente humanas. Nos invitan a dejar atrás las estructuras rígidas y jerárquicas, y a abrir espacio a una nueva manera de organizarnos, donde el propósito, la autonomía y la plenitud guían cada decisión.
Inspiradas en el trabajo de Frederic Laloux, las organizaciones Teal proponen un modelo vivo, adaptativo y conectado con el sentido profundo de lo que hacemos. Lejos de buscar solo eficiencia, plantean una transformación real de la cultura organizativa, basada en tres pilares esenciales:
Autogestión: Se abandona el modelo de control jerárquico. Los equipos toman decisiones de forma distribuida, cultivando la confianza, la autonomía y la responsabilidad compartida.
Plenitud: Se crean espacios donde las personas pueden mostrarse enteras, sin dejar fuera lo emocional, lo creativo o lo vulnerable. Se trabaja desde lo que somos, no solo desde lo que hacemos.
Propósito evolutivo: La organización no se mueve únicamente por objetivos económicos. Tiene un propósito vivo que orienta su rumbo y evoluciona con ella.
Adoptar un modelo Teal no es simplemente redibujar organigramas. Es iniciar un proceso profundo de transformación cultural que requiere coraje, claridad y acompañamiento.
¿Te resuena este camino? En Bevol te acompañamos a transitarlo, paso a paso.
Descubre cómo podemos colaborar →
.