Ramón Cañas Casos clientes · 08/05/2025

Activando el compromiso en una carpintería

Transformando el sistema operativo para maximizar el compromiso de las personas

☎☎ Ring ringgggg

Un miércoles de mitad de mayo sonó el teléfono. Era Diego.

 

Diego es el propietario de una empresa de carpintería de 15 personas con un reconocido sello de calidad en la isla.

Llegaba a nosotros a través de la recomendación de un buen amigo suyo, cuya empresa de construcción habíamos acompañando 2 años antes.

 

Diego venía con un dolor muy identificado: «siento que las personas no están comprometidas con el proyecto, no dan el 100% y cada vez que pueden intentan aprovecharse de la organización«. Este dolor venía acompañado por una época en la que diversos imprevistos en obras con clientes habían retrasado en serie varias entregas, subiendo la presión que estos clientes volcaban en Diego.

«Creo que necesitamos poner objetivos individuales» nos dijo.

Objeetivos individuales para aumentar la productividad

Para nosotros la falta de compromiso no es el problema, sino la consecuencia, así que le propusimos un acompañamiento a través del cual llegar a la causa raíz de los problemas que tenían. La idea era identificar los cambios que debían ocurrir internamente para que la motivación intrínseca y el sentimiento de pertenencia floreciera.

De la inmersión y vaciado surgieron 20 iniciativas de cambio interno, juntando el gran conocimiento que acumulaban los trabajadores sobre la empresa y nuestra experiencia en otras organizaciones. Después priorizamos entre todos y nos pusimos manos a la obra.

🌱 De taller tradicional a equipo autogestionado: transformación desde dentro

Algunos cambios fueron tan inmediatos como:

  • Reacondicionar las instalaciones
  • Reorganizar el taller
  • Llevar a cabo una limpieza profunda, siguiendo los principios lean y, sobre todo, escuchando el criterio de las personas que trabajan allí cada día.

 

Cambios profundos en la forma de liderar

Otros cambios fueron más estructurales e intangibles:

  • Cómo Diego lideraba la empresa
  • Cómo se organizaba el trabajo
  • Cómo era el sistema de compensación y retribución 👉🏻 Rediseñamos el modelo retributivo e implementamos un sistema de 💸 reparto de beneficios para que cada persona pudiera compartir la cosecha del esfuerzo común.

 

¿Digital o analógico? Lo que funciona es lo que vale

Intentamos implantar una versión de la 💙 herramienta corazón para la gestión de proyectos y clientes. Pero tras varias pruebas, decidimos volver al analógico. Porque en esta carpintería, lo que mejor funcionaba era lo más sencillo y tangible.

No tengo fotos del tablero, pero para que os hagáis una idea sería algo así:

tablero kanban taller carpintería

 

El verdadero reto: salir de la operativa

Durante su acompañamiento 1 a 1 semanal, Diego se dio cuenta de lo que realmente quería: dejar la operativa para centrarse en la estrategia y en la venta. Este objetivo se convirtió en el gran motor de cambio. Y, como suele pasar, estaba conectado con muchas de las otras transformaciones que estábamos implementando.

 

 Delegar, ordenar, confiar

Empezamos a construir el camino hacia una empresa más autogestionada y con liderazgo distribuido🤝:

  • Implementamos reuniones de planificación semanales.

  • Traspasamos la autoridad del día a día al coordinador de producción.

  • Analizamos toda la cadena de valor para identificar los puntos de fricción entre equipos.

  • Creamos un sistema que permitiera la autoorganización real, sin necesidad de que Diego estuviera encima de cada detalle.

 

Compromiso, pertenencia y visión compartida

Después de 4-5 meses de relanzar el nuevo modelo operativo, los cambios eran palpables. El clima interno se transformó:

  • Aumentó el compromiso del equipo.

  • Se notaba más participación en las decisiones.

  • La mayoría del equipo comenzó a sentirse parte de un proyecto común, con propósito y futuro.

  • El taller estaba más organizado y con todos los ingredientes para convertirse en una de las principales carpinterías de la isla.

 

❤️ Gracias por confiar en el proceso

Fue un gran placer caminar a vuestro lado. Os llevamos en el corazón, equipo.

👇 Aquí podéis escuchar los testimonios de Diego (dirección y propiedad), Eva (administración) y Toni (coordinador de taller) al finalizar el acompañamiento: